Trabajadores Independientes¿Por qué debemos incorporarnos al sistema?. Entre otras cosas porque no siempre tendremos las fuerza y la energía necesaria para poder trabajar, como lo hemos hecho hasta ahora. El tiempo transcurre inexorablemente y muchas veces con el día a día olvidamos que llegará el momento en que no podremos seguir cumpliendo con nuestras labores.
![]() Corresponde a aquellos(as) trabajadores(as) independientes que perciben rentas y que no trabajan a honorarios (no emiten boleta de honorarios cuando realizan su trabajo). Corresponde a aquellos(as) personas independientes que perciben rentas por Boletas de Honorarios que (Art. 42 N° 2 Ley de Rentas), por Boletas de Prestación de Servicios de Terceros y/o, por Participaciones en Rentas de Sociedad de Profesionales, siempre que estas últimas no hayan optado por declarar rentas en primera categoría.
-Fonasa o Isapre
-AFP
![]() Los que ocurren a causa o con ocasión del trabajo y que producen incapacidad o muerte. Los que ocurren en el trayecto directo entre la casa habitación y el lugar de trabajo, o entre dos lugares de trabajo. Las que se originan a causa directa del trabajo que realiza y que origina incapacidad o muerte. - Atención médica
- Subsidios o licencias médicas
- Asesorías técnicas
- Sistema Nacional de Servicios de Salud (nacional)
http://www.isl.gob.cl/ Luego haga clic en “INDEPENDIENTES”. Posteriormente casi al final de la página acceda a “Formulario de Prellenado – Trabajador/a Independiente. ![]()
|
||
|
|